Add modulation assignment.
This commit is contained in:
		
							
								
								
									
										
											BIN
										
									
								
								1/PAR/assignments/modulacion/imgs/modulation-tree.png
									
									
									
									
									
										Normal file
									
								
							
							
						
						
									
										
											BIN
										
									
								
								1/PAR/assignments/modulacion/imgs/modulation-tree.png
									
									
									
									
									
										Normal file
									
								
							
										
											Binary file not shown.
										
									
								
							| 
		 After Width: | Height: | Size: 34 KiB  | 
							
								
								
									
										
											BIN
										
									
								
								1/PAR/assignments/modulacion/modulacion.pdf
									
									
									
									
									
										Normal file
									
								
							
							
						
						
									
										
											BIN
										
									
								
								1/PAR/assignments/modulacion/modulacion.pdf
									
									
									
									
									
										Normal file
									
								
							
										
											Binary file not shown.
										
									
								
							
							
								
								
									
										62
									
								
								1/PAR/assignments/modulacion/modulacion.tex
									
									
									
									
									
										Normal file
									
								
							
							
						
						
									
										62
									
								
								1/PAR/assignments/modulacion/modulacion.tex
									
									
									
									
									
										Normal file
									
								
							@@ -0,0 +1,62 @@
 | 
			
		||||
\documentclass[12pt,a4paper]{article}
 | 
			
		||||
\usepackage[spanish]{babel}
 | 
			
		||||
\usepackage{graphicx}
 | 
			
		||||
\usepackage{gensymb}
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\title{Tipos de Modulación}
 | 
			
		||||
\author{Nicolás A. Ortega Froysa}
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\begin{document}
 | 
			
		||||
\maketitle
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\begin{figure}[h!]
 | 
			
		||||
	\center
 | 
			
		||||
	\includegraphics[width=\linewidth]{imgs/modulation-tree.png}
 | 
			
		||||
	\caption{Categorías de Modulación}
 | 
			
		||||
\end{figure}
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Generalmente la modulación depende del método que se use, en base a los datos
 | 
			
		||||
que queremos transmitir y el tipo de portadora (i.e.\ digital o analógica) que
 | 
			
		||||
queremos usar. Para este ejercicio, vamos a asumir que la portadora es
 | 
			
		||||
analógica, y ver los distintos tipos de modulación que existen tanto para datos
 | 
			
		||||
analógicos como para datos digitales.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\section{Modulación Analógica}
 | 
			
		||||
\subsection{Amplitude Modulation (AM)}
 | 
			
		||||
En la modulación AM se mantiene la fase y la frecuencia constante, mientras que
 | 
			
		||||
para transferir información se modifica sólo la amplitud de las ondas.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\subsection{Frequency Modulation (FM)}
 | 
			
		||||
En la modulación FM sólo se modifica la frecuencia de las ondas para transmitir
 | 
			
		||||
la información.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\subsection{Phase Modulation (PM)}
 | 
			
		||||
En la modulación PM tan sólo cambiamos la fase. Es decir, es una combinación la
 | 
			
		||||
onda del mensaje que se quiere transmitir, como de la onda transportadora.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\section{Modulación Digital}
 | 
			
		||||
\subsection{Amplitude-Shift Keying (ASK)}
 | 
			
		||||
Sabiendo que tan sólo nos hace falta transmitir o un 1 o un 0 (por el uso de
 | 
			
		||||
bits), este método transmite la onda transportadora cuando quiere transmitir un
 | 
			
		||||
1, y no lo transmite cuando quiere transmitir un 0.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\subsection{Frequency-Shift Keying (FSK)}
 | 
			
		||||
En este método, se denota el 0 y el 1 de un bit a base de cambios discretos en
 | 
			
		||||
la frecuencia de la onda. Existen variaciones de este método. Generalmente se
 | 
			
		||||
refiere a la frecuencia de 1 como {\em frecuencia de marca} y la del 0 como {\em
 | 
			
		||||
frecuencia de espacio}.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\subsection{Phase-Shift Keying (PSK)}
 | 
			
		||||
Se basa, igual que el método PM analógico, en el cambio de fase de una onda.
 | 
			
		||||
Este método es bastante usado en redes LAN inalámbricas y tecnologías Bluetooth.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\subsection{Quadrature Amplitude Modulation (QAM)}
 | 
			
		||||
Este método puede transmitir dos señales simultáneamente mediante la modulación
 | 
			
		||||
de la amplitud de dos ondas transportadoras. Esto se hace usando el método
 | 
			
		||||
expresado anteriormente, ASK. Estas dos ondas transportadoras serán de la misma
 | 
			
		||||
frecuencia, y tendrán una diferencia de fase de 90\degree (es decir, son
 | 
			
		||||
ortogonales). La señal que se transmite es la suma de las dos ondas
 | 
			
		||||
transportadoras. Este método se usa primordialmente en telecomunicaciones
 | 
			
		||||
digitales, como la Wi-Fi 802.11 .
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\end{document}
 | 
			
		||||
		Reference in New Issue
	
	Block a user