Move assignment to TEX format.
This commit is contained in:
		
							
								
								
									
										
											BIN
										
									
								
								1/ISO/assignments/t6-ej1/tipos-de-servidores.pdf
									
									
									
									
									
										Normal file
									
								
							
							
						
						
									
										
											BIN
										
									
								
								1/ISO/assignments/t6-ej1/tipos-de-servidores.pdf
									
									
									
									
									
										Normal file
									
								
							
										
											Binary file not shown.
										
									
								
							
							
								
								
									
										84
									
								
								1/ISO/assignments/t6-ej1/tipos-de-servidores.tex
									
									
									
									
									
										Normal file
									
								
							
							
						
						
									
										84
									
								
								1/ISO/assignments/t6-ej1/tipos-de-servidores.tex
									
									
									
									
									
										Normal file
									
								
							@@ -0,0 +1,84 @@
 | 
				
			|||||||
 | 
					\documentclass[12pt,a4paper]{article}
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					\begin{document}
 | 
				
			||||||
 | 
					\begin{verbatim}
 | 
				
			||||||
 | 
					================================
 | 
				
			||||||
 | 
					***   Tipos de Servidores    ***
 | 
				
			||||||
 | 
					***          ----            ***
 | 
				
			||||||
 | 
					*** Nicolás A. Ortega Froysa ***
 | 
				
			||||||
 | 
					================================
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					Los servidores pueden ser de varios tipos, en particular
 | 
				
			||||||
 | 
					dependiendo de los servicios que proveen al cliente.
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					# Servidor de Archivos ----------------------
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					Estos servidores se especializan en compartir archivos con los
 | 
				
			||||||
 | 
					clientes.
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					## FTP
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					Este protocolo se usa en servidores para compartir archivos entre
 | 
				
			||||||
 | 
					el servidor y los clientes. Es un protocolo que ha perdido mucha
 | 
				
			||||||
 | 
					importancia con la ampliación de HTTP, pero sigue siendo bastante
 | 
				
			||||||
 | 
					útil para este propósito. A diferencia de HTTP, su propósito
 | 
				
			||||||
 | 
					principal no es la visualización de estos archivos sino
 | 
				
			||||||
 | 
					simplemente su distribución.
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					## Servidor Web (HTTP)
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					La web es lo que quizá más usamos - lo que no quiere decir que
 | 
				
			||||||
 | 
					mejor lo conocemos. Su propósito inicial era simplemente la
 | 
				
			||||||
 | 
					distribución de archivos HTML (y luego CSS) para visualizar
 | 
				
			||||||
 | 
					información que estuviese enlazada por medio de hibervínculos.
 | 
				
			||||||
 | 
					Pero al dotar la web (y el protocolo HTTP) de cada vez más
 | 
				
			||||||
 | 
					capacidades, realmente se ha convertido en protocolo general para
 | 
				
			||||||
 | 
					compartir archivos.
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					# Servidor de Impresión -----------------------
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					Como se puede imaginar, estos servidores son para la impresión de
 | 
				
			||||||
 | 
					documentos en impresoras físicas, comunicando los datos a través
 | 
				
			||||||
 | 
					de la red.
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					# Servidor de Comunicaciones ----------------------------
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					Estos servidores son más prácticos para la comunicación entre
 | 
				
			||||||
 | 
					usuarios, más que entre máquinas. Hay muchos protocolos
 | 
				
			||||||
 | 
					distintos, pero lo principal es que información reconocible para
 | 
				
			||||||
 | 
					un ser humano llegue de un usuario a otro. Aquí el servidor sirve
 | 
				
			||||||
 | 
					más de intermediario que otra cosa.
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					## Correo Electrónico
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					Quizá una de las formas más antiguas de comunicación por medio se
 | 
				
			||||||
 | 
					servidores es el correo electrónico. Su intento era (obviamente)
 | 
				
			||||||
 | 
					reproducir la dinámica del correo normal. De este modo, los
 | 
				
			||||||
 | 
					correos se envían de clientes a servidores, que luego lo reciben
 | 
				
			||||||
 | 
					los clientes destinatarios.
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					### SMTP
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					Este protocolo se usa para enviar los correos.
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					### POP3
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					Es el protocolo usado para recibir correos del servidor.
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					### IMAP
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					Es otro correo usado para recibir y enviar correos a/de un
 | 
				
			||||||
 | 
					servidor. Es más reciente, pero facilita mucho el acceso
 | 
				
			||||||
 | 
					constante al correo.
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					# Servidor Proxy ----------------
 | 
				
			||||||
 | 
					
 | 
				
			||||||
 | 
					Estos servidores sirven como intermediario cuando un cliente
 | 
				
			||||||
 | 
					quiere conectarse a otro ordenador. El cliente se conecta en
 | 
				
			||||||
 | 
					primer lugar al proxy, y luego del proxy se conecta al otro
 | 
				
			||||||
 | 
					ordenador. Esto puede ser útil en centros educativos (por
 | 
				
			||||||
 | 
					ejemplo) para bloquear ciertas páginas, obligando a la red entera
 | 
				
			||||||
 | 
					que pase por un proxy y luego bloquear ciertas páginas en ese
 | 
				
			||||||
 | 
					proxy sólo.
 | 
				
			||||||
 | 
					\end{verbatim}
 | 
				
			||||||
 | 
					\end{document}
 | 
				
			||||||
@@ -1,73 +0,0 @@
 | 
				
			|||||||
================================
 | 
					 | 
				
			||||||
***   Tipos de Servidores    ***
 | 
					 | 
				
			||||||
***          ----            ***
 | 
					 | 
				
			||||||
*** Nicolás A. Ortega Froysa ***
 | 
					 | 
				
			||||||
================================
 | 
					 | 
				
			||||||
 | 
					 | 
				
			||||||
Los servidores pueden ser de varios tipos, en particular dependiendo de los
 | 
					 | 
				
			||||||
servicios que proveen al cliente.
 | 
					 | 
				
			||||||
 | 
					 | 
				
			||||||
# Servidor de Archivos
 | 
					 | 
				
			||||||
----------------------
 | 
					 | 
				
			||||||
 | 
					 | 
				
			||||||
Estos servidores se especializan en compartir archivos con los clientes.
 | 
					 | 
				
			||||||
 | 
					 | 
				
			||||||
## FTP
 | 
					 | 
				
			||||||
 | 
					 | 
				
			||||||
Este protocolo se usa en servidores para compartir archivos entre el servidor y
 | 
					 | 
				
			||||||
los clientes. Es un protocolo que ha perdido mucha importancia con la ampliación
 | 
					 | 
				
			||||||
de HTTP, pero sigue siendo bastante útil para este propósito. A diferencia de
 | 
					 | 
				
			||||||
HTTP, su propósito principal no es la visualización de estos archivos sino
 | 
					 | 
				
			||||||
simplemente su distribución.
 | 
					 | 
				
			||||||
 | 
					 | 
				
			||||||
## Servidor Web (HTTP)
 | 
					 | 
				
			||||||
 | 
					 | 
				
			||||||
La web es lo que quizá más usamos - lo que no quiere decir que mejor lo
 | 
					 | 
				
			||||||
conocemos. Su propósito inicial era simplemente la distribución de archivos HTML
 | 
					 | 
				
			||||||
(y luego CSS) para visualizar información que estuviese enlazada por medio de
 | 
					 | 
				
			||||||
hibervínculos. Pero al dotar la web (y el protocolo HTTP) de cada vez más
 | 
					 | 
				
			||||||
capacidades, realmente se ha convertido en protocolo general para compartir
 | 
					 | 
				
			||||||
archivos.
 | 
					 | 
				
			||||||
 | 
					 | 
				
			||||||
# Servidor de Impresión
 | 
					 | 
				
			||||||
-----------------------
 | 
					 | 
				
			||||||
 | 
					 | 
				
			||||||
Como se puede imaginar, estos servidores son para la impresión de documentos en
 | 
					 | 
				
			||||||
impresoras físicas, comunicando los datos a través de la red.
 | 
					 | 
				
			||||||
 | 
					 | 
				
			||||||
# Servidor de Comunicaciones
 | 
					 | 
				
			||||||
----------------------------
 | 
					 | 
				
			||||||
 | 
					 | 
				
			||||||
Estos servidores son más prácticos para la comunicación entre usuarios, más que
 | 
					 | 
				
			||||||
entre máquinas. Hay muchos protocolos distintos, pero lo principal es que
 | 
					 | 
				
			||||||
información reconocible para un ser humano llegue de un usuario a otro. Aquí el
 | 
					 | 
				
			||||||
servidor sirve más de intermediario que otra cosa.
 | 
					 | 
				
			||||||
 | 
					 | 
				
			||||||
## Correo Electrónico
 | 
					 | 
				
			||||||
 | 
					 | 
				
			||||||
Quizá una de las formas más antiguas de comunicación por medio se servidores es
 | 
					 | 
				
			||||||
el correo electrónico. Su intento era (obviamente) reproducir la dinámica del
 | 
					 | 
				
			||||||
correo normal. De este modo, los correos se envían de clientes a servidores, que
 | 
					 | 
				
			||||||
luego lo reciben los clientes destinatarios.
 | 
					 | 
				
			||||||
 | 
					 | 
				
			||||||
### SMTP
 | 
					 | 
				
			||||||
 | 
					 | 
				
			||||||
Este protocolo se usa para enviar los correos.
 | 
					 | 
				
			||||||
 | 
					 | 
				
			||||||
### POP3
 | 
					 | 
				
			||||||
 | 
					 | 
				
			||||||
Es el protocolo usado para recibir correos del servidor.
 | 
					 | 
				
			||||||
 | 
					 | 
				
			||||||
### IMAP
 | 
					 | 
				
			||||||
 | 
					 | 
				
			||||||
Es otro correo usado para recibir y enviar correos a/de un servidor. Es más
 | 
					 | 
				
			||||||
reciente, pero facilita mucho el acceso constante al correo.
 | 
					 | 
				
			||||||
 | 
					 | 
				
			||||||
# Servidor Proxy
 | 
					 | 
				
			||||||
----------------
 | 
					 | 
				
			||||||
 | 
					 | 
				
			||||||
Estos servidores sirven como intermediario cuando un cliente quiere conectarse a
 | 
					 | 
				
			||||||
otro ordenador. El cliente se conecta en primer lugar al proxy, y luego del
 | 
					 | 
				
			||||||
proxy se conecta al otro ordenador. Esto puede ser útil en centros educativos
 | 
					 | 
				
			||||||
(por ejemplo) para bloquear ciertas páginas, obligando a la red entera que pase
 | 
					 | 
				
			||||||
por un proxy y luego bloquear ciertas páginas en ese proxy sólo.
 | 
					 | 
				
			||||||
		Reference in New Issue
	
	Block a user