Updated assignment on data transmission networks.
This commit is contained in:
		
										
											Binary file not shown.
										
									
								
							@@ -8,11 +8,74 @@
 | 
			
		||||
\maketitle
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\section{Red Telefónica Conmutada (RTC)}
 | 
			
		||||
Ésta es una red internacional que consiste en una aglomeración de redes
 | 
			
		||||
telefónicas nacionales, regionales, y locales. Originalmente consistía de
 | 
			
		||||
tecnologías analógicas, mas hoy ya consta mayoritariamente de tecnologías
 | 
			
		||||
digitales. Esto se debe principalmente a la integración de teléfonos móviles.
 | 
			
		||||
Sigue los estándares de la organización internacional ITU que investigamos
 | 
			
		||||
anteriormente.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Un dato interesante de esta red es que, aún se sigue usando como objeto de
 | 
			
		||||
comparación de calidad con las tecnologías de comunicación auditiva por IP.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\section{Iberpac}
 | 
			
		||||
Fue red española del estándar X.25, un estándar de redes WAN de la ITU,
 | 
			
		||||
gestionada por la empresa española de Telefónica. No siempre tuvo este nombre.
 | 
			
		||||
En 1971, cuando se llamaba {\em Red Especial de Transmisión de Datos}, fue la
 | 
			
		||||
primera red pública de datos del mundo. No adoptó el nombre de Iberpac hasta los
 | 
			
		||||
años 80, cuando adoptó el estándar X.25, y luego se renombró de nuevo en los
 | 
			
		||||
años 90 como Red UNO.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\section{Red Digital de Servicios Integrados (RDSI)}
 | 
			
		||||
Ésta es un conjunto de estándares de comunicación, no sólo telefónicos, sino
 | 
			
		||||
también de vídeo, datos, y demás. Fue también desarrollada en Bell Laboratories,
 | 
			
		||||
lugar conocido en el mundo informático por el S.O. UNIX, y el desarrollo del
 | 
			
		||||
lenguaje de programación C.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Desafortunadamente no vio mucho éxito, ya que cuando se llegó a implementarse,
 | 
			
		||||
ya había otros sistemas de red competidores con mayores velocidades.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\section{Internet}
 | 
			
		||||
Un sistema de redes global que conecta ordenadores de todo el mundo. Se basa en
 | 
			
		||||
el protocolo TCP/IP para la comunicación entre redes y dispositivos, y es usada
 | 
			
		||||
por todo tipo de instituciones: personales, privadas, públicas, empresas,
 | 
			
		||||
escolares, gubernamentales, etc. Aunque provee una gran variedad de servicios,
 | 
			
		||||
es más conocida por el servicio de la {\em World Wide Web} (WWW), aunque también
 | 
			
		||||
se usa para otros servicios como correo electrónico y distribución de archivos.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Su origen fue con ARPANET, una red académica y militar en los EE.UU.\
 | 
			
		||||
desarrollada para facilitar la comunicación entre distintas instituciones,
 | 
			
		||||
centros educativos, y bases militares.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\section{Modo de Transferencia Asíncrono (ATM)}
 | 
			
		||||
Similar a la RDSI, fue desarrollada para cumplir con varias necesidades y
 | 
			
		||||
proveer varios servicios, tal como serían comunicación telefónica, vídeo, datos,
 | 
			
		||||
etc. Este estándar fue desarrollado por la ITU y ANSI conjuntamente.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Este modelo difiere de algunos otros en su protocolo, al usar PDUs de tamaño
 | 
			
		||||
fijo. Mientras que los protocolos de IP o OSI pueden tener {\em frames} a nivel
 | 
			
		||||
de enlace de datos que sean de tamaño variable, en ATM tienen el tamaño fijo de
 | 
			
		||||
53 bytes.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Este modelo sólo implementa lo que en OSI se conocerían como los tres niveles
 | 
			
		||||
más bajos: físico, enlace de datos, y red.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\section{Línea Asimétrica Digital de Suscriptor (ADSL)}
 | 
			
		||||
Esta tecnología fue la que mayoritariamente reemplazó a la RDSI, siendo un tipo
 | 
			
		||||
de DSL. Facilitó mayor velocidad de comunicación por cables de cobre que podían
 | 
			
		||||
los módem de la época. Existe conjuntamente con otra forma de DSL, que sería la
 | 
			
		||||
DSL Simétrica. Difiere en que la asimétrica potencia más al lado del consumidor
 | 
			
		||||
la transferencia de datos {\em downstream} (i.e.\ descarga), que la {\em
 | 
			
		||||
upstream} (i.e.\ subida de datos). Ésta ya es una práctica común hoy en día en
 | 
			
		||||
las redes personales de las casas particulares, ya que suele haber más
 | 
			
		||||
transferencia de datos de descarga que no de subida de datos.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\section{Frame Relay}
 | 
			
		||||
Fue desarrollada originalmente para las redes RDSI, aunque hoy en día se usa
 | 
			
		||||
para una diversidad de redes. Especifica los niveles físicos y de red de los
 | 
			
		||||
canales de telecomunicaciones, que estandariza redes WAN. Muchos de sus
 | 
			
		||||
protocolos provienen de la tecnología X.25, que vimos con la red Iberpac. En
 | 
			
		||||
este sentido, {\em Frame Relay} se podría considerar una mejora sobre la base de
 | 
			
		||||
esta tecnología.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\end{document}
 | 
			
		||||
 
 | 
			
		||||
		Reference in New Issue
	
	Block a user