Finished project.
This commit is contained in:
		
										
											Binary file not shown.
										
									
								
							@@ -27,13 +27,114 @@ Confederados (el Sur).
 | 
			
		||||
\section{Factores Relevantes}
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Podemos caracterizar este conflicto de ser escueta, al ser un conflicto que se
 | 
			
		||||
vino tratando en el ágora pública de la política de los EE.UU., y también 
 | 
			
		||||
vino tratando en el ágora pública de la política de los EE.UU.\ durante los años
 | 
			
		||||
previos a la guerra. Es más, hubieron negociaciones públicas anteriores a la
 | 
			
		||||
secesión del Sur y la declaración de guerra del Norte.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Es también un conflicto caracterizado por ser, en apariencia, de una diferencia
 | 
			
		||||
de valores, pero más a fondo, de intereses. Ambos bandos intentan dar algún
 | 
			
		||||
motivo para luchar desde unos principios o valores: en el caso del Sur era una
 | 
			
		||||
guerra defensiva para defender su forma de vida y los derechos de los estados,
 | 
			
		||||
mientras que para el Norte era una guerra justa contra un enemigo que había
 | 
			
		||||
obviado la ley establecida por la constitución, y más tarde (durante la guerra)
 | 
			
		||||
una lucha para liberar a los negros esclavos. Pero en ambos casos tuvieron
 | 
			
		||||
intereses materiales de por medio de carácter económico.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\section{Factores Externos e Internos}
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Como con toda guerra, no es algo que saliera de la nada. Había ya tensiones
 | 
			
		||||
entre Norte y Sur desde hace tiempo, sobre todo respecto a la diferencia que
 | 
			
		||||
había entre los dos en cuanto a su economía. La economía nórdica se podía
 | 
			
		||||
caracterizar por ser muy industrial, mientras que la del Sur era bastante más
 | 
			
		||||
agraria, y por lo tanto dependía bastante de importaciones y exportaciones; su
 | 
			
		||||
exportación principal, cómo no, el algodón.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Se tiene que entender, para empezar, que en esta época cada estado se
 | 
			
		||||
consideraba como algo aparte de los demás. La Unión (lo que nosotros llamamos
 | 
			
		||||
los EE.UU.) era tan sólo un acuerdo entre estados, no se veía tanto como un país
 | 
			
		||||
en sí. Esta identidad de EE.UU.\ no aparecerá hasta después de la guerra.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Los estados del Sur, siendo agrícolas, y dependiendo de la exportación, buscaban
 | 
			
		||||
vender su producto al mejor precio y tener mayor competitividad entre sus
 | 
			
		||||
clientes. Por supuesto que el Norte era uno de esos clientes, pero también lo
 | 
			
		||||
eran muchos países de Europa, en especial el Imperio Británico y Francia. Al
 | 
			
		||||
Norte no le convenía esta competitividad, ya que dependía del producto sureño
 | 
			
		||||
para su economía industrial, y tener que competir con fuerzas extranjeras tan
 | 
			
		||||
sólo elevaba los precios. Por esto, el Norte, siempre y cuando podía, imponía
 | 
			
		||||
aduanas e impuestos a nivel federal que subían el precio de las exportaciones, y
 | 
			
		||||
dificultaba la importación de productos extranjeros. Mas al Sur esto tan sólo
 | 
			
		||||
hacía que el coste de la vida subiese, ya que el precio de su producto bajaba de
 | 
			
		||||
manera artificial, y los productos que importaban eran cada vez más caros.
 | 
			
		||||
Encima de todo esto, el dinero que recaudaba el gobierno federal en esos
 | 
			
		||||
impuestos iba sobre todo al Norte.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
A todo esto también se le suma el hecho de que el Norte había empezado a
 | 
			
		||||
deshacerse de la institución de la esclavitud (aunque no todo el Norte), ya que
 | 
			
		||||
no era una mano de obra muy productiva para una sociedad industrial. A causa de
 | 
			
		||||
esto, los dueños de las grandes plantaciones del Sur temían perder su mano de
 | 
			
		||||
obra. El Norte en algún momento propuso una enmienda a la constitución que
 | 
			
		||||
permitiría que los estados del Sur mantuviesen la institución de la esclavitud,
 | 
			
		||||
pero no era suficiente para calmar las tensiones ya existentes entre ambos
 | 
			
		||||
bandos.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Muchas veces los estados del Sur simplemente no respetaban los impuestos
 | 
			
		||||
federales sobre la importación, y esto fue causa de muchas disputas entre ambos
 | 
			
		||||
lados hasta llegar la Guerra Civil.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Durante la guerra, el Norte se aprovechó de que no dependían de mano de obra de
 | 
			
		||||
esclavos, y viendo que los ciudadanos del Norte veían cada vez menos sentido en
 | 
			
		||||
la guerra -- siendo una guerra civil, donde el Norte era agresor, y muchas veces
 | 
			
		||||
se tenían que enfrentar a sus propios familiares de otros estados -- declaró
 | 
			
		||||
Abraham Lincoln la emancipación de los esclavos. Esto era un intento, no sólo
 | 
			
		||||
para animar a sus propios ciudadanos con la ilusión de una guerra por una causa
 | 
			
		||||
justa, sino también para intentar fomentar rebeliones de esclavos en el Sur.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\section{Tipo de Conflicto}
 | 
			
		||||
\section{Solución}
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Podemos decir que éste fue un conflicto colectivo, al ser una guerra civil
 | 
			
		||||
abierta. Mas, en cuanto a nivel jerárquico, aunque generalmente podemos decir
 | 
			
		||||
que es un conflicto de carácter horizontal ya que son un grupo de estados contra
 | 
			
		||||
otro grupo, también se puede interpretar de manera vertical si se interpreta
 | 
			
		||||
desde la perspectiva del Norte, que los estados del Sur rebelaban contra el
 | 
			
		||||
gobierno federal y la constitución.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
En su carácter de materia tratada, realmente podemos decir que es un conflicto
 | 
			
		||||
tanto jurídico como económico. Es jurídico en el sentido de que el Sur se creía
 | 
			
		||||
en todo derecho para separarse de la Unión, mientras que el Norte creía que eso
 | 
			
		||||
era una acción inconstitucional. Por el otro lado, también es económico por los
 | 
			
		||||
factores expresados en el apartado anterior.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
La resolución del conflicto no era para nada positiva, sino destructiva. Acabó
 | 
			
		||||
en una guerra sangrienta. No sólo eso, sino que al final no hubo paces entre
 | 
			
		||||
ambos bandos, sino que uno se impuso sobre el otro al cabo de la guerra,
 | 
			
		||||
causando un resentimiento de parte del Sur hacia el Norte. Y por supuesto, no
 | 
			
		||||
fue un conflicto pacífico, sino bastante agresivo.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\section{Posibles Resoluciones}
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Realmente, la guerra tuvo lugar por culpa de unos factores económicos. Una
 | 
			
		||||
posible solución podría haber sido que el Norte simplemente compitiera con los
 | 
			
		||||
países europeos por los productos del Sur. También el Sur podría haber pedido
 | 
			
		||||
que el gobierno federal usara los impuestos de esas exportaciones e
 | 
			
		||||
importaciones para industrializar la economía del Sur, o al menos mejorar su
 | 
			
		||||
infraestructuras.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
Es también verdad que, incluso para esta época, la esclavitud también iba a
 | 
			
		||||
desaparecer del Sur sin necesidad de una imposición del Norte. Con la
 | 
			
		||||
industrialización y las invenciones que llegarían después, la necesidad de la
 | 
			
		||||
esclavitud sería nula, o incluso sería hasta menos productiva. Esto es así hasta
 | 
			
		||||
el punto de que algunos generales sureños habían liberado a sus esclavos antes
 | 
			
		||||
de la guerra, y otros que estaban directamente en contra de la esclavitud.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\section{Conclusión}
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
El conflicto culminó en una guerra, que acabó con la victoria del Norte sobre el
 | 
			
		||||
Sur. Después de esto, como con todo en la historia, el victorioso escribe la
 | 
			
		||||
historia de su manera, y existe hoy en día el mito en los EE.UU.\ de que la
 | 
			
		||||
Guerra Civil era una guerra por la emancipación de los esclavos. Mientras, el
 | 
			
		||||
Sur mantiene un resentimiento, y tuvieron que aguantar la llamada {\em
 | 
			
		||||
Reconstrucción} que aseguró la primacía de los estados nórdicos.
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\pagebreak
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\section{Derechos de Autor y Licencia}
 | 
			
		||||
 
 | 
			
		||||
@@ -2,7 +2,7 @@
 | 
			
		||||
\contentsline {section}{\numberline {1}Definición del Conflicto}{3}{section.1}%
 | 
			
		||||
\contentsline {section}{\numberline {2}Factores Relevantes}{3}{section.2}%
 | 
			
		||||
\contentsline {section}{\numberline {3}Factores Externos e Internos}{3}{section.3}%
 | 
			
		||||
\contentsline {section}{\numberline {4}Tipo de Conflicto}{3}{section.4}%
 | 
			
		||||
\contentsline {section}{\numberline {5}Solución}{3}{section.5}%
 | 
			
		||||
\contentsline {section}{\numberline {6}Conclusión}{3}{section.6}%
 | 
			
		||||
\contentsline {section}{\numberline {7}Derechos de Autor y Licencia}{4}{section.7}%
 | 
			
		||||
\contentsline {section}{\numberline {4}Tipo de Conflicto}{4}{section.4}%
 | 
			
		||||
\contentsline {section}{\numberline {5}Posibles Resoluciones}{5}{section.5}%
 | 
			
		||||
\contentsline {section}{\numberline {6}Conclusión}{5}{section.6}%
 | 
			
		||||
\contentsline {section}{\numberline {7}Derechos de Autor y Licencia}{6}{section.7}%
 | 
			
		||||
 
 | 
			
		||||
										
											Binary file not shown.
										
									
								
							| 
		 After Width: | Height: | Size: 1.3 KiB  | 
										
											Binary file not shown.
										
									
								
							@@ -1,5 +1,6 @@
 | 
			
		||||
\documentclass{beamer}
 | 
			
		||||
\usepackage[spanish]{babel}
 | 
			
		||||
\usepackage{graphicx}
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\usetheme{Frankfurt}
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
@@ -14,9 +15,79 @@
 | 
			
		||||
	\titlepage
 | 
			
		||||
\end{frame}
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\begin{frame}{Outline}
 | 
			
		||||
	\tableofcontents
 | 
			
		||||
\begin{frame}{Definición del Conflicto}
 | 
			
		||||
	\centering
 | 
			
		||||
	\begin{itemize}
 | 
			
		||||
		\item Dos bandos: La Unión (Norte) y Los Confederados (Sur)
 | 
			
		||||
		\item Un conflicto cultural y económico
 | 
			
		||||
	\end{itemize}
 | 
			
		||||
\end{frame}
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\begin{frame}{Factores Relevantes}
 | 
			
		||||
	\centering
 | 
			
		||||
	\begin{itemize}
 | 
			
		||||
		\item Conflicto escueto (público)
 | 
			
		||||
		\item Varias incidencias previas a la guerra
 | 
			
		||||
		\item Diferencias de valores
 | 
			
		||||
			\begin{itemize}
 | 
			
		||||
				\item Norte: lealtad a la Unión y (posteriormente) liberación de los negros esclavos
 | 
			
		||||
				\item Sur: derechos de los estados ante la {\em tiranía} del gobierno federal
 | 
			
		||||
			\end{itemize}
 | 
			
		||||
		\item Diferencias de intereses
 | 
			
		||||
			\begin{itemize}
 | 
			
		||||
				\item Norte: producto sureño barato
 | 
			
		||||
				\item Sur: más competencias entre clientes de sus productos
 | 
			
		||||
			\end{itemize}
 | 
			
		||||
	\end{itemize}
 | 
			
		||||
\end{frame}
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\begin{frame}{Factores Externos e Internos}
 | 
			
		||||
	\centering
 | 
			
		||||
	\begin{itemize}
 | 
			
		||||
		\item Identidad estadounidense, e identidad estatal
 | 
			
		||||
		\item Economías diferentes:
 | 
			
		||||
			\begin{itemize}
 | 
			
		||||
				\item Norte: industrial que se aprovechaba de la riqueza de materias primas del Sur
 | 
			
		||||
				\item Sur: agrícola que se aprovechaba de las importaciones baratas y la competitividad
 | 
			
		||||
			\end{itemize}
 | 
			
		||||
		\item Impuestos en importaciones
 | 
			
		||||
		\item La institución de la esclavitud:
 | 
			
		||||
			\begin{itemize}
 | 
			
		||||
				\item Norte: deshaciéndose de ella
 | 
			
		||||
				\item Sur: muy dependiente de los esclavos como mano de obra
 | 
			
		||||
			\end{itemize}
 | 
			
		||||
		\item Desobediencia del Sur ante los impuestos federales
 | 
			
		||||
		\item Emancipación de los esclavos como propaganda
 | 
			
		||||
	\end{itemize}
 | 
			
		||||
\end{frame}
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\begin{frame}{Tipo de Conflicto}
 | 
			
		||||
	\centering
 | 
			
		||||
	\begin{itemize}
 | 
			
		||||
		\item Conflicto colectivo
 | 
			
		||||
		\item Horizontal para el Sur, Vertical para el Norte
 | 
			
		||||
		\item De materia jurídica (la constitución) y económica
 | 
			
		||||
		\item Resolución destructiva
 | 
			
		||||
	\end{itemize}
 | 
			
		||||
\end{frame}
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\begin{frame}{Conclusión}
 | 
			
		||||
	\centering
 | 
			
		||||
	\begin{itemize}
 | 
			
		||||
		\item Victoria de la Unión
 | 
			
		||||
		\item Enseñada como guerra de emancipación de negros esclavos
 | 
			
		||||
		\item Resentimiento del Sur
 | 
			
		||||
		\item {\em Reconstrucción} impuesta por el Norte
 | 
			
		||||
	\end{itemize}
 | 
			
		||||
\end{frame}
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\begin{frame}{Derechos de Autor y Licencia}
 | 
			
		||||
	\centering
 | 
			
		||||
	\begin{figure}
 | 
			
		||||
		\includegraphics[width=0.2\textwidth]{imgs/cc_by-nd-badge.png}
 | 
			
		||||
	\end{figure}
 | 
			
		||||
	\noindent
 | 
			
		||||
	Copyright \copyright{} \the\year\ Nicolás A. Ortega Froysa <nicolas@ortegas.org>
 | 
			
		||||
\end{frame}
 | 
			
		||||
 | 
			
		||||
\end{document}
 | 
			
		||||
 
 | 
			
		||||
		Reference in New Issue
	
	Block a user