60 lines
		
	
	
		
			2.2 KiB
		
	
	
	
		
			HTML
		
	
	
	
	
	
			
		
		
	
	
			60 lines
		
	
	
		
			2.2 KiB
		
	
	
	
		
			HTML
		
	
	
	
	
	
<!DOCTYPE html>
 | 
						|
<html>
 | 
						|
	<head>
 | 
						|
		<meta charset="utf-8" />
 | 
						|
		<title>Notas Presentación Riesgo Laboral</title>
 | 
						|
	</head>
 | 
						|
	<body>
 | 
						|
		<ul>
 | 
						|
			<li>Definición de salud</li>
 | 
						|
			<ul>
 | 
						|
				<li>Definición negativa: "ausencia de enfermedades o incapacidades"</li>
 | 
						|
				<li>Definición de la OMS: "Estado completo de bienestar físico, mental y social,</li>
 | 
						|
				<li>no solamente la ausencia"</li>
 | 
						|
				<li>
 | 
						|
					Aquino diría que este bienestar se puede definir por si cada elemento
 | 
						|
					físico, mental, y social está actuando conforme a su función
 | 
						|
					ordenada/natural.
 | 
						|
				</li>
 | 
						|
			</ul>
 | 
						|
			<li>Daños derivados del trabajo</li>
 | 
						|
			<li>Riesgos laborales</li>
 | 
						|
			<ul>
 | 
						|
				<li>Pueden medirse en probabilidad y gravedad</li>
 | 
						|
				<li>Factores de Riesgo:</li>
 | 
						|
				<ul>
 | 
						|
					<li>Condiciones de Seguridad: espacios y equipos de trabajo</li>
 | 
						|
					<li>Ambientales: agentes físicos, químicos y biológicos</li>
 | 
						|
					<li>Ergonómicos: carga física y mental</li>
 | 
						|
					<li>Psicosociales: contenido del trabajo, organización del trabajo, relaciones interpersonales.</li>
 | 
						|
				</ul>
 | 
						|
				<li>Legislación:</li>
 | 
						|
				<ul>
 | 
						|
					<li>Artículo 40.2</li>
 | 
						|
					<li>Ley 31/1995 (LPRL): (<a href="https://www.cbm.uam.es/images/servicios/prevencion-salud-laboral/documentos/resumen_ley_prl.pdf" >source</a>)</li>
 | 
						|
					<ul>
 | 
						|
						<li>Derechos de los Trabajadores</li>
 | 
						|
						<ul>
 | 
						|
							<li>Evaluación de riesgos del puesto de trabajo</li>
 | 
						|
							<li>Información a los trabajadores</li>
 | 
						|
							<li>Consulta y Participación de los trabajadores</li>
 | 
						|
							<li>Formación enMateria Preventiva</li>
 | 
						|
							<li>Planes de emergencia ante riesgos graves</li>
 | 
						|
							<li>Paralización de la actividad en caso de riesgo grave e inminente</li>
 | 
						|
							<li>Vigilancia de su estado de salud</li>
 | 
						|
						</ul>
 | 
						|
						<li>Obligaciones de los Trabajadores</li>
 | 
						|
						<ul>
 | 
						|
							<li>Usar adecuadamente la materia de trabajo.</li>
 | 
						|
							<li>Utilizar correctamente los medios y herramientas de protección y dispositivos de seguridad.</li>
 | 
						|
							<li>Informar a la persona responsable si existe un riesgo para la seguridad o la salud.</li>
 | 
						|
							<li>Contribuir al cumplimiento de las obligaciones de seguridad e higiene.</li>
 | 
						|
						</ul>
 | 
						|
					</ul>
 | 
						|
				</ul>
 | 
						|
			</ul>
 | 
						|
			<li>Prevención</li>
 | 
						|
		</ul>
 | 
						|
	</body>
 | 
						|
</html>
 |